
Palabras, después de asistir a la "Violación de Lucrecia", de William Shakespeare, interpretado por Nuria Espert.
Amaba sin tolerar la esmeralda que en su mirada guardaba.
Todo lo que ella le evocaba,
incendiaba en su fantasía el espanto, excitando su lujuria.
El deseo le fue arrebatado fuera de un humano contorno,
sobre unos labios de penumbra,
en una desleal táctica.
Besó sin reparar, que el cuerpo se da sin mesura
en los acantilados de la locura más cercana al vacío.
De palabras el sexo le inundó,
y lo apostó a una desigual batalla.
Lucrecia se interrogaba;
-¿Por qué el capricho en un sólo hombre, la historia nunca verá reparado?
Mientras Tarquino, atroz, ya se arrastraba entre las sombras.
Hola Elena, me ha encantado el poema. Gracias por condensar precisa y preciosamente esta historia llena de fatalidad. Me guardo: "¿por qué el capricho de un sólo hombre, la historia nunca verá reparado?" Elena Conchello.
ResponderEliminarBrutal.
Un beso
Gracias Manuel, la historia y la forma como la escribió Shakespeare es magistral...y, ¿qué decir de la actriz? un libro abierto...
ResponderEliminarBesos.
Tus ojos de estambre. Grises como
ResponderEliminaresquirla melodiosa que actúo.
yo pensé esto al leerte y lo escribí rentadamente, Gracias.
No conozco la obra, Elena. Tus palabras dan una imagen muy intensa. Recuerdo algún cuadro con ese tema -de Tiziano, creo-. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras Jose, bienvenido a esta página, ¡hasta pronto!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Mateo, vale la pena saborear esta lectura de la mano de Skakespeare, y si encima, puedes verla representada sobre el escenario y en los muchos cuadros que la han pintado....la producción es inmesamente rica.
ResponderEliminarGracias amigo, por permanecer.
Besos.
Hola Poeta del cielo, hermoso tu blog, gracias por llegar hasta aquí.
ResponderEliminarUn beso.
Hace poco tiempo dediqué en Obras de Mateo Santamarta una entrada a Miguel Hernández por su centenario. En ella está el cuadro que acompaño en su día, en otra entrada, uno de tus poemas en Arte y Poesía y que está dedicado también a este poeta entrañable. Ahora, a toro pasado, he puesto el video en que recitas, tan bien, su "Nana de la cebolla". Espero que no te importe.
ResponderEliminarBesos, amiga. Y encantado de permanecer aquí. Soy fiel a pocos blogs y nunca por compromiso.